La comparación como estrategia en el estudio del Estado en Uruguay: origen y desarrollo
Resumen
En este trabajo comparamos el uso del método comparado en el derecho constitucional y en la ciencia política. Para ello hemos reconstruido el recorrido de ambas disciplinas en torno al estudio académico del Estado, desde su surgimiento en la Facultad de Derecho, en el siglo xix, y su paulatina complejización por la progresiva autonomización de la ciencia política a partir de la primera mitad del siglo xx. Ese itinerario nos permitió apreciar el trabajoso proceso de construcción y mutación de un campo de estudio en las ciencias sociales, en conexión con los distintos contextos históricos.
Descargas
Derechos de autor 2024 José Miguel Busquets, Óscar Sarlo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.