Huelga legal, reemplazo y "esquirolaje tecnológico" en Chile. Un balance de la situación actual

  • Francisco A. Ruay Sáez Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile. Estudiante del programa de Doctorado en Derecho, Universidad de los Andes, Chile. Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Chile. Máster en Argumentación Jurídica, Universidad de León, España. Máster © en Derecho Procesal, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Profesor de Derecho Laboral en Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Chile. Esta investigación se enmarca en la ejecución de la beca FAI otorgada por la Universidad delos Andes en el programa de Doctorado en Derecho y por la Beca ANID Doctorado Nacional otorgada por el Estado de Chile.
Palabras clave: derecho de huelga, reemplazo de trabajadores huelguistas, esquirolaje tecnológico, derecho del trabajo y tecnología

Resumen

La presente investigación tiene por objeto analizar la regulación actual del derecho a huelga en Chile y, específicamente, ahondar en los criterios que se han elaborado por parte de la administración laboral en relación con el denominado reemplazo o esquirolaje tecnológico. En ese contexto se analiza el déficit normativo regulatorio en materia de huelga, para utilizar como referencia la hipótesis regulatoria vigente en el contexto de negociación colectiva reglada en Chile, que representa la regulación legal vigente en materia de huelga.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-07-23
Cómo citar
Ruay Sáez, F. A. (2025). Huelga legal, reemplazo y "esquirolaje tecnológico" en Chile. Un balance de la situación actual. Revista De La Facultad De Derecho, (59), e2025nesp101. https://doi.org/10.22187/rfd2025nesp1a1