Considerações relativas ao contrato de transporte internacional terrestre de mercadorias
Resumo
O transporte internacional é de fundamental importância para a economia do privados e dos diversos estados. Além disso, do ponto de vista jurídico, a contrato de transporte internacional é apresentado como uma das entidades jurídicas que recebe mais atenção. Este trabalho se concentra no transporte terrestre internacional de mercadorias, como uma das espécies que mostram majora discussões e problemas. Esta exposição oferece uma análise a partir de uma dupla perspectiva, dos contratos e do direito internacional privado, fornecendo uma visão sobre os temas que geraram maiores dúvidas para o aplicador do direito
Downloads
Referências
Alfonsín, Q. (1952). Apuntes de Clase. Montevideo: Centro de Estudiantes de Derecho.
Alfonsín, Q. (1950). Régimen Internacional de los Contratos. Montevideo: Biblioteca de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República.
Alfonsín, Q. (1982). Teoría del Derecho Privado Internacional. Montevideo: Idea.
Caffera, G. (1999). Algunas perspectivas críticas de la categoría obligación de resultado. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay. (7-12), 267-277.
Caffera, G. y Berdaguer, J. (2015). Contrato de transporte y responsabilidad. Entre el bloqueo dogmático y un intento de salida inconcluso. En C. De Cores, R. Gamarra y B. Venturini, Tratado Jurisprudencial y Doctrinario: Incumplimiento de Contrato, Tomo 3, (pp. 863-900). Montevideo: La Ley Uruguay.
Corbrán Rizzo, R. (2016). Regulación del transporte internacional terrestre en el ámbito latinoamericano y en Uruguay. La Justicia Uruguaya. (153). Recuperado de http://www.laleyonline.com.uy Cita Online: UY/DOC/27/2016
Fresnedo de Aguirre, C. (2009). Curso de Derecho Internacional Privado. Tomo II, Vol. 2. Montevideo: FCU.
Gaggero, E. (2001). Derecho de los Transportes Terrestres, Acuáticos, Aéreos. Tomo I. Montevideo: FCU.
Gamarra, J. (2012). Tratado de Derecho Civil Uruguayo. Tomo 8. Montevideo: FCU.
Gamarra, J. (2012). Tratado de Derecho Civil Uruguayo. Tomo 9. Montevideo: FCU.
Gorosito Zuluaga, R. (1997). Marco Normativo del Transporte Terrestre por Carretera en el Uruguay. Montevideo: FCU.
Lorenzo Idiarte, G. (2016). Aportes del Dr. Herbert en temas de contratación internacional. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, (8), 44-45.
Lorenzo Idiarte, G. (2005). Derecho aplicable al transporte multimodal entre Uruguay y los demás países integrantes del MERCOSUR. Montevideo: Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho.
Mariño, A. (2005). Los Fundamentos de la Responsabilidad Contractual. Montevideo: Carlos Álvarez Editor.
Mezzera Álvarez, R. (2001). Curso de Derecho Comercial. Tomo 3. Montevideo: FCU.
Opertti Badán, D. (1984). Transporte Internacional de Mercaderías por Carretera. Documento de referencia para la CIDIP-III, OEA/Serie K/XXL3, CIDIP-III/13.
Opertti Badán, D. (1976). El Transporte internacional terrestre y la compraventa internacional de bienes muebles. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay, (3-4).
Opertti Badán, D. (1972). Transporte Internacional Terrestre de Mercaderías. Tratado de Derecho Comercial Terrestre Internacional de Montevideo de 1939-40. Revista Uruguaya de Derecho Internacional, 1(1).
Rippe, S. (1988). Las limitaciones de responsabilidad del transporte terrestre, marítimo y aéreo, sus relaciones con el seguro y la protección del consumidor. Revista de Transporte y Seguros. (1).
Rodríguez Olivera, N. y López Rodríguez, C. (2005). Manual de Derecho Comercial Uruguayo, 2(2). Montevideo: FCU.
Tálice, J. (1974). Interpretación e integración en el Derecho Internacional Privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional, (3).
Terra Corbo, D. (1992). El Transporte Internacional Terrestre. Conceptos Generales. Revista Judicatura, (34).
Normas
Uruguay. Ley N° 817, Código de Comercio. Compilación de Leyes y Decretos de E. Armand Ugón y Otros. No fue publicado.
Uruguay. Ley N° 2.207, Acuerdos Internacionales. Congreso Internacional Sudamericano. Compilación de Leyes y Decretos de E. Armand Ugón y Otros. (inédito).
Uruguay. Decreto-Ley N° 10.272, Acuerdos Internacionales. Aprobación de Tratado Internacional. Asilo. Propiedad Intelectual y Artística. Ejercicio de profesiones liberales. Navegación Comercial Internacional. Derecho Procesal Internacional. Derecho Civil internacional. Diario Oficial, 22 de diciembre de 1942.
Uruguay. Decreto-Ley N° 14.953, CIDIP II. Se aprueban diversas Convenciones suscritas por nuestro país, en la Segunda Conferencia Especializada Interamericana sobre Derecho Internacional Privado. Diario Oficial, 18 de diciembre de 1979.
Uruguay. Ley N° 16.603, Código Civil. Diario Oficial, 21 de noviembre de 1994.
Uruguay. Ley N° 16.879, Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías. Convención de las Naciones Unidas. Diario Oficial, 3 de noviembre de 1997.
Jurisprudencia
Uruguay. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 15° Turno. Sentencia Definitiva N° 355/1997, 18 de setiembre de 1997. Cantero, M (Redactora).
Uruguay. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 11° turno. Sentencia Interlocutoria N° 2308/1997, 17 de noviembre de 1997. Casanova, Z (Redactora).
Uruguay. Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 3° Turno. Sentencia Definitiva N° 77/1998, 19 de junio de 1998. Klett, S (Redactora), Ruibal, J., Chalar, J. (Firmantes).
Uruguay. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 14° Turno. Sentencia Interlocutoria N° 177/2010, 26 de julio de 2010. Haedo, M. (Redactora).
Uruguay. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 2° Turno. Sentencia Definitiva N° 54/2011, 10 de agosto de 2011. Haedo, M. (Redactora).
Uruguay. Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 7° Turno. Sentencia Definitiva N° 16/2017, 22 de febrero de 2017. Ettlin, E. (Redactor), Cabrera, M., Tommasino, B. (Firmantes).
Revista de la Facultad de Derecho. Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.