Las producciones discursivas de la(s) infancia(s) como sujeto carente en el Uruguay del novecientos
Resumen
El objetivo central de este trabajo es presentar algunas discusiones pedagógicas, médicas y legales que se desarrollaron en Uruguay a principios del siglo XX relacionadas a la cuestión social del abandono moral y material de la niñez. Este artículo propone pensar la noción de sujeto carente que caracterizó a la infancia normal y a la infancia minorizada, y situar el lugar político y social que se le asignó a la escuela. La historia de la representación de la(s) infancia(s) y la categoría de género permiten reconocer las producciones discursivas que configuraron determinadas visiones y clasificaciones de las infancias vulnerables. Por lo que, se analiza el entramado discursivo que operó sobre los niños y las niñas, así como las acciones focalizadas del Estado y la escuela para normalizar a las infancias. En esta línea de pensamiento, los sectores populares e inmigrantes fueron objeto de sospecha y de acciones preventivas por parte del Estado, da cuenta de ello los debates, nociones políticas, educativas y sociales trabajadas en los documentos sobre el sujeto infantil.
Descargas
Citas
Álvarez, F. (2018). Entre abandonados y delincuentes: niños y jóvenes infractores en Uruguay (1911-1933). En: FHCE Avances de Investigación. Egresados. Montevideo (Uruguay): Fhce-UdelaR.
Anderson, P. (2014). Mens sana in corpore sano: deportismo, salud y feminidad en Argentina, 1900-1945 en P. Scharadrosky (comp) Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina: 1880-1970. Prometeo.
Armus, D. (2007). La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires 1870-1950. Edhasa.
Armus, D. (2010). El descubrimiento de la enfermedad como problema social. En Mirta Zaida Lobato, (Dir.) Nueva Historia Argentina. El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916), Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Barrán, J. P. (2008). Historia de la sensibilidad en el Uruguay 1800-1920. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental.
Barrán, J. P. (1995a). Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos. El poder de curar. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. Tomo 1
Barrán, J. P. (1995b). Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos. La ortopedia de los pobres. Montevideo: Ediciones de la Banda Oriental. Tomo 2
Barrán, J.P. Nahúm, B. Armus D., Langdon. M. et alter (1984). Sectores populares y vida urbana. Buenos Aires: Clacso.
Carli, S. (2011). Niñez, pedagogía y política. Transformaciones acerca de la Infancia en la historia de la educación argentina 1860-1955. Buenos Aires: Miño y Dávila.
Cestau, S. (2008). Personas. Montevideo: Fondo de Cultura Universitaria.
Conde, S, Darrigol, M y Páez, S. (2018). Configuración del cuerpo médico escolar en Uruguay (1903-1915). Significaciones en torno a la arquitectura escolar y los sujetos de la educación. Didaskomai. Revista de Investigaciones sobre la Enseñanza. [Preprint], (9). https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/28939
Costa, M. Gagliano, R. (2005). Las infancias de la minoridad. Una mirada histórica desde las políticas públicas. En Duschtazky, S. (comp.) Tutelados y asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad, (pp. 69-119). Buenos Aires: Paidós.
Cuadro, I. (2016). Feminismos, culturas políticas e identidades de género en Uruguay (1906 a 1932). [Tesis de doctorado]. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
Darré, S. (2005). Políticas de Género y discurso pedagógico. Montevideo: Trilce.
Espiga, S. (2015). La infancia normalizada. Libros, maestros e higienistas en la escuela pública uruguaya 1885-1918 (pp. 11-27). Montevideo: Antítesis.
Erosa, H. (1996). La construcción punitiva del abandono, Revista de Ciencias Penales, (2), 1/1/1996. www.academia.edu/10508369/La_construcción_punitiva_del_abandono_Héctor_Erosa_
Farge, A. (2008). Efusión y tormento. El relato de los cuerpos. Historia del pueblo en el siglo XVIII. Buenos Aires: Katz-editores.
Fessler, D. (2021). El tiempo de la niñez. Discurso tutelar y criminalidad en Uruguay (1905 -1934). Revista de Historia, 84, 416-441. https://doi.org/10.15359/rh.84.16
Lionetti L. (2018). La construcción del campo de la infancia anormal en Argentina. Discursos, representaciones y prácticas profesionales. En Lionetti L; Cosse I.; Zapiola M. C. (Comp.) La historia de las infancias en América Latina. L. (1a ed.). Tandil: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Martinis, P. (2006). Educación, pobreza e igualdad: del «niño carente» al «sujeto de la educación. En Martinis, P. y Redondo P. (comps.) Igualdad y educación escrituras (entre) dos orillas (pp. 13 a 31), Buenos Aires: Del estante editorial.
Osta, L. y Espiga, S. (2017). La infancia sin historia: propuestas para analizar y pensar un discurso historiográfico. En Revista Páginas de Educación. 10(2). https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/paginasdeeducacion/article/view/1427
Osta, L. y Espiga, S. (2018). Maternidad, medicina e higienismo en los manuales médicos. Montevideo segunda mitad del siglo XIX. En Revista de Historia Bilros. Historia(s), Sociedade(s) e Cultura(s), 6(13). http://seer.uece.br/?
journal=bilros&page=article&op=view&path%5B%5D=3509&path%5B%5D=2624
Osta, L. y Espiga, S. (2018). Una historia posible de las infancias en América. En Humanidades: Revista de la Universidad de Montevideo, Infancia, cultura y sociedad, (4). http://revistas.um.edu.uy/index.php/revistahumanidades
Peruchena, L. (2010). Buena madre y virtuosa ciudadana. Montevideo: Rebeca Link editores.
Peruchena, L. (2020). La madre de nosotros: maternidad, maternalismo y Estado en el Uruguay del Novecientos. [Tesis de Doctorado en Historia]. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. https://
hdl.handle.net/20.500.12008/27196
Pineau, P. (1996). La escuela en el paisaje moderno. Consideraciones sobre el proceso de escolarización. En Cucuzza, Rubén (comp.) (1996) Historia de la educación en debate. Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.
Reggiani, A. (2014). Eugenesia y cultura física. Tres trayectorias históricas: Francia, Gran Bretaña y Argentina en Scharagrodsky, P. Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina, 1880-1970. Buenos Aires: Prometeo, (pp. 17 a 58).
Sapriza, G. (2001). La “utopía eugenista”. Raza, sexo y género en las políticas de población en el Uruguay, 1920-1945 [Tesis de maestría]. Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Scharagrodsky, P. (2007). El cuerpo en la escuela. Explora, las ciencias en el mundo contemporáneo. Pedagogía Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.869/pm.86
9.pdf
Scott, J. (2011). Género: ¿Todavía una categoría útil para el análisis? Revista La manzana de la discordia, 6(1): 95-101.
Sosa, F. (2017). Acceso de mujeres a la educación secundaria pública en el Uruguay (1911-1936) Femineidades, sexualidades y maternidades [Tesis de maestría]. FLACSO.
Sosenski, S. (2015). Enseñar historia de la infancia a los niños y niñas: ¿para qué? Revista Tempo e Argumento, Florianópolis, 7(14): 132‐154. http://dx.doi.org/10.5965/217518030714201513
Torricella, A. (2014). Cultura física, discurso científico y usos de la fotografía. Convergencias epistemológicas en torno a las representaciones del cuerpo, Argentina, 1900-1945. En Scharagrodsky, P. (comp.) Miradas médicas sobre la cultura física en Argentina 1880-1970. Buenos Aires: Prometeo.
Vidiella, J. (2015). Performatividad y poder. Políticas de representación e identidad: corporización y performance. Revista DCO, (7).
Vigarello, G. (2005). Corregir el cuerpo. Historia de un poder pedagógico. Buenos Aires: Nueva Visión.
Derechos de autor 2022 Silvana Espiga Dorado
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores conservan sus derechos de autor y ceden a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultaneamente sujeto a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License. que permite compartir la obra siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.