El rol del defensor del niño. Habilidades necesarias para garantizar la protección del interés superior de niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales

  • María José Briz-Clariget Universidad Católica del Uruguay, Montevideo. Doctora en Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires. Investigadora SNIANII, Uruguay
Palabras clave: niños, niñas y adolescentes, interés superior del niño, niña y adolescente, defensor, garantías del debido proceso, protección de los derechos del niño

Resumen

El defensor del niño en los procesos judiciales tiene un rol fundamental al momento de proteger el interés superior de niños, niñas y adolescentes. La legislación, doctrina y jurisprudencia uruguayas son claras en reconocer que la Convención sobre los Derechos del Niño declara a niños, niñas y adolescentes sujetos de derecho, convirtiéndolos en parte del proceso cuando se toman decisiones que afectan su interés. Para esto, es necesario que cuenten con una representación legal, que puede implementarse de diversas maneras: quien cumple esa función en Uruguay, es el defensor del niño designado por el magistrado a cargo de la causa. El objetivo de este trabajo es analizar cuáles son las competencias con las que necesariamente debe contar quien ejerza dicho rol, para garantizar una defensa que proteja efectivamente el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-10-14
Cómo citar
Briz-Clariget, M. J. (2025). El rol del defensor del niño. Habilidades necesarias para garantizar la protección del interés superior de niños, niñas y adolescentes en los procesos judiciales. Revista De La Facultad De Derecho, (59), e20255905. https://doi.org/10.22187/rfd2025n59a5
Sección
Contribuciones Especiales