Examen de los informes presentados por los estados partes de conformidad con el artículo 19 de la Convención: segundos informes periódicos que los Estados Partes debían presentar en 1992 Uruguay
Palabras clave:
prisión, torura, amparo, derechos humanos, obediencia debida, , centros de detención, cárceles, ética médica
Resumen
Contenido: La aplicación directa de la Convención en derecho interno. Ausencia de un tipo delictual independiente nominado tortura. Medidas legislativas proyectadas para evitar la ocurrencia de tortura en los centros de detención. Medidas administrativas encaminadas a prevenir la tortura. Medidas impulsadas por sectores no gubernamentales. La eximiente de obediencia debida en el derecho uruguayo. La definición de tortura. La represión actual de las conductas que implican tortura. Severidad de la pena. La iniciativa del Estado en materia de educación. La ética médica. Período de detención administrativa. Internación carcelaria. El motín de 1993Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2005-01-19
Cómo citar
Comité Contra la Tortura, O. (2005). Examen de los informes presentados por los estados partes de conformidad con el artículo 19 de la Convención: segundos informes periódicos que los Estados Partes debían presentar en 1992 Uruguay, (13), 179-251. Recuperado a partir de https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/356
Número
Sección
Informaciones