La incidencia de la genética en el derecho (humano) al matrimonio
Palabras clave:
matrimonio, derechos humanos, acuerdos internacionales, genética humana
Resumen
La idea de evitar el nacimiento de persona con algún tipo de enfermedad ha sido una constante en la historia de la humanidad. Una de las formas de conseguirlo ha sido la de establecer limitaciones a la procreación, tanto directamente, a través de esterilizaciones forzosas, como indirectamente, prohibiendo matrimonios entre personas que no cumplían los requisitos estimados más deseables para tener descendencia sana.
Contenido: Introducción. El derecho al matrimonio. Derecho al matrimonio y genética: los diagnósticos genéticos prematrimoniales. Conclusión: los diagnósticos genéticos prematrimoniales respetuosos con los derechos humanos.
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2002-12-23
Cómo citar
Malanda, S. R. (2002). La incidencia de la genética en el derecho (humano) al matrimonio, (21), 225-250. Recuperado a partir de https://revista.fder.edu.uy/index.php/rfd/article/view/238
Número
Sección
Doctrina